miércoles, 29 de enero de 2014
Casas Solariegas
Dentro de los monumentos arquitectónicos,
también cabe destacar la importancia de las casa solariegas .Su historia se
remonta al S.XV, cuando un reducido grupo de hombres de eleva económicamente
sobre el resto de la población (los caballeros de cuantía).
Este reducido
número dejó constancia de su esplendor en la construcción de sus casas. Las
cuatro casas, que en mejores condiciones han llegado hasta nuestros días son: -
Casa de Paquita Sabafrén.
Casa de los Belmonte

Ha sufrido ciertas modificaciones principalmente en el interior y puerta principal.
Conserva su patio y corredores con barandas de madera, tiene pozo y sobre el tejado un mirador construido seguramente a finales del s. XIX.
Cerca de la casa
Casa de los Valcarcel Soria
Cerca de la casa de los Belmonte,
se encuentra la Casa de Valcárcel Soria, es un edificio construido en tapial y
otras características arquitectónicas nos hacen pensar que esta casa se debió
construir a finales del en el siglo XVII, de lo que es destacable
principalmente la decoración del alero, ventanas y balcones. Tiene un pequeño
patio con una galería superior con balaustrada de madera y también tiene un
pozo en el patio.
martes, 28 de enero de 2014
Casa de Los Rodriguez de Escobar
Es la peor
conservada y posiblemente la más antigua. Su portada es el elemento más
significativo, noble y el más importante en la arquitectura civil de Liétor. El
cuerpo de la portada lo forma un lienzo almohadillado con dos columnas toscanas
adosadas .En el centro del ático están esculpidas las armas del linaje.
Casa de los Tovarra
Casa de los Galeras
Los
materiales que se utilizaron en su construcción son principalmente; tapial,
madera, sillería y teja árabe.
sábado, 4 de enero de 2014
LAS ERMITAS DE LIETOR
LAS ERMITAS DE LIETOR
A lo largo de los siglos fue siendo progresivamente
sacralizado el territorio urbano de la villa de Liétor, llegando a tener once
ermitas.
De
las once ermitas hoy solo se conserva dos: La ERMITA DE BELÉN y la de SANTA BÁRBARA
Las restantes
ermitas ya desaparecidas son:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)