miércoles, 25 de junio de 2014

PLAZA MAYOR





A través de los distintos momentos históricos fue PLAZA DE ADENTRO Y DE AFUERA; de la CONSTITUCION;  de la REPUBLICA; y del CAUDILLO. Efectivamente se trata de “fijar” un nombre que sea lo más inalterable posible, al tiempo que indica la que siempre fue la plaza principal del pueblo o la más importante o plaza por antonomasia, o lo que es lo mismo la PLAZA MAYOR.

(SEGUN LA REVISTA DEL GRUPO MUSEO)





CALLE CURA






CALLE MOLINOS

Da acceso a un antiguo molino del siglo XV que se conserva. Hoy de propiedad privad.

CALLE ANTONIO RODRIGUEZ DE ESCOBAR





 Una de las familias más nobles de esta villa. ANTONIO era hijo del Capitán Juan Rodríguez de Escobar Y de Ana Galera Buendía. --Caso con María Ruiz de Galera siendo COFUNDADORES DEL CONVENTO DE CARMELITAS DE LIETOR, donde tuvieron como Patrones una Capilla al lado del Evangelio, donde actualmente reposan sus restos. No tuvieron hijos y fueron grandes mecenas del Convento, al que prácticamente dejan como su heredero universal. --Fue Regidor Perpetuo de la Villa con voz y voto en su Ayuntamiento, y a lo largo del siglo XVII fue varias veces alcalde. - Su casa-palacio que data de 1655 aún se conserva en la calle del Mesón, donde figuran sus armas de Caballero Hidalgo. - Murió el 22 de Mayo de 1687 y su mujer el 23 de febrero del año siguiente.-- La calle que se le dedica seria recorrida por él cientos de veces; así como fue el itinerario de su entierro.
Blasón de la familia













martes, 24 de junio de 2014

CALLE CARAISO

Es el viejo camino que conducia a la huerta y fuente del mismo nombre, cuya expresion "Caraiso" o "Carradiso" ya aparece en documentos del año 1600.





(segun la resvista del "Grupo Museo")

CALLE CONVENTO




Es una de las arterias principales de Liétor. Entrando desde Hellin, llegamos hasta la plaza Mayor. Aunque el comienzo es en la plaza.
Debe su nombre, a que en ella encontramos el convento de Calmelitas Descalzas.










martes, 8 de abril de 2014

Café Bar "La Parra"

Situado en el centro del pueblo. Diaspone de un amplio patio en dos niveles. Muy comodo en los momentos que el tiempo acompaña estar al aire libre. Un amplio salón interior.
Esta regentado por José Soler.
Especialidad. en Carne a la brasa, Cocina rural y casera, Aperitivos de toda clase.
Para reservas, podeis llamar alos teléfonos; 967292087 - 646149162
Entrada al local.
Interiór del local
Vista general de ambos patios.

Mesón "El Pozo"

En la calle Canalejas. Está situado un pequeño y coteto mesón. Este está regentado por Victor Moreno.
Está, - entre otras cosas,-  especializado en Gachas migas, Atascaburras, Ajo de mataero, o Ajo de matazón.
Toda clase de comidas rurales y caseras propias de la tierra. Los más selectos y apetitosos aperitivos y, un excelente ambiente.
Interior del mesón
Reservas en: Telf. 967200185
Entrada al Mesón

Consultorio Médico

Situado en la calle Molinos, frente al Auditorio Biblioteca Municipal. El doctor responsable del mismo es, D. José Joaquin redondo Ródenas. Siendo asistido por la ATS Lourdes. Dispone tambien de Pediatra los viernes. Podologo, cuando hay avisos.
Con atención a los pacientes durante todos los dias de, aproximadamente las ocho de la maána hasta las tres de la tarde o más.
Durante los fines de semana y festivos, no hay servicio. En tal caso se acudiria a hellin.
Telf: 967 200 008

Correos

Disponemos en una ubicación dentro de la plaza de toros, de la oficina de Correos. Disponiendo de todos los servicios que esta entidad requiere.
La cartera oficial es Gloria.
Telf.
Oficina de correos

Carpinteria Hermanos Aguilar

Entre la calle Postigo y Canalejas, encontramos una carpinteria tradiciona y artesanal. Los hermanos Aguilar son los propietarios de la misma. Pepe y Abelardo.
Relizan cualquier trabajo de madera como; puertas, muebles, ventanas, etc Tambien, la artesania más popular y construyendo aquellos articulos que el paso del tiempo a olvidado.





Exposición







Artesania popular

Artesania en madera

Despacho de pan

En la calle Canalejas. Encontramos un despacho de pan y dulces. Cristina es su propietaria.Abiertos todos los dias.
La abuela Lola, es un homenaje a la anteror propietaria. A traves de sus recetas de siempre se elaboran los dulces de hoy.
Telf.

CCM

En la calle Canalejas, frente a la plaza de toros, encontramos la entidad financiera Liberbank. Antigua CCM.
Dispone de Cajero automático las 24 hora y camaras de vigilancia.
Liberbank (CCM)

lunes, 7 de abril de 2014

Posada "Maruja"

Una antigua posada, convertida y modernizada. Dispone de habitaciones completas con todas las comodidades para el descano y relax.
Gastronomicamente, dispone de los más selectos aperitivos y comoda casera:
Atascaburras
Migas, Pisto manchego
Arroz caldoso, Olla de aldea
Corizos, morcillas, lomo de orza (adobado)
Cordero, huevos, patatas
Postres caseros: Flan, Hojuelas, Tiramisú, Pan de Calatrava... Orujo, etc
Todo esto en la plaza, frente a la Iglesia de Santiago Apostól.
Entrada a la Posada
Contacto para reservas en :
Telf. 967 200 039 -
Interior de la posada
665 832 959
email: marujalietor@hotmail.com

Café Bar "Casa Andres"

Entrada principál
El Café Bar Andres, como su nonbre indica, está regentado por Andres Sánchez.
Está situado en la Plaza. Junto a una fachada del Ayuntamiento.
Un bonoto y acogedor lugar para compartir con los amigos y en familia.
Disponen de toda clase de aperitivos.Su pricipal especialidad es ca Cocina Casera. Cocina de la tierra serrana de Liétor.
Para contacto y hacer sus reservas quien asi los desee, puede llamar al nº de telf. 679427119
Interior del bar.

jueves, 27 de febrero de 2014

El señorío de la orden de Santiago





Poco después de la firma del Tratado de Alcaraz en 1243, el alfoz de Liétor, incluido el asentamiento de Hijar, paso a depender de la Orden de Santiago, formando parte de la Encomienda de Socovos.
La donación de Liétor a la Orden de Santiago marcó profundamente todo su desarrollo histórico hasta el siglo XIX. Su entrada en el señorío santiaguista se realizó a través de la encomienda de Socovos, siendo el representante del poder señorial en la villa el comendador o alcalde y el párroco. El concejo consolidó en el ejercicio del poder local a un grupo minoritario de vecinos muy ligados al poder santiaguista.

LA VILLA DE LIÉTOR



La villa de Liétor se extiende sobre una cresta rocosa a 600 m. De altitud y se localiza a 38° 32, 30” N y 1° 43, 56” E. Fue determinante para la elección de ese asentamiento el hecho de que se situase sobre una extensa fuente de aguas subterráneas, que facilito el suministro estratégico.

LOS TRES CAÑOS



En la plaza Mayor, bajo doble balconada de balaustres torneados se sitúa la fuente principal del pueblo conocida popularmente como “EL PILAR”.
Con sus tres caños de agua manando día y noche, es uno de los lugares emblemáticos de Liétor. Adornan esta fuente pública unos bellos azulejos de Manises con motivos del Quijote bajo unas balconadas de madera torneadas recientemente restauradas.

IGLESIA SANTIAGO APÓSTOL





Uno de los edificios religiosos es la parroquia de Santiago Apóstol situada en la plaza Mayor, se asienta sobre un antiguo templo del cual se conserva la torre del campanario perteneciente al siglo XV.

LOS INFIERNOS






Se sitúa en un paraje conocido entre los lugareños con el nombre de Peñascal de los Infiernos al este de la villa de Liétor, de la que dista solo 3 Km. Forma parte de la vertiente de solana, es decir, de la ladera que discurre paralela a la margen izquierda del río Mundo.

miércoles, 29 de enero de 2014

Relación de Casas Nobles de Liétor

Casas Solariegas



Dentro de los monumentos arquitectónicos, también cabe destacar la importancia de las casa solariegas .Su historia se remonta al S.XV, cuando un reducido grupo de hombres de eleva económicamente sobre el resto de la población (los caballeros de cuantía).
Este reducido número dejó constancia de su esplendor en la construcción de sus casas. Las cuatro casas, que en mejores condiciones han llegado hasta nuestros días son: -